Siempre nos hemos referido al grupo The Times Higher Education (THE) como un sitio donde se puede conseguir evaluaciones de las mejores universidades en muchas partes del mundo.

Hoy traemos un distinto planteamiento y es que ellos ofrecen, a traves de la empresa BMI, conectar instituciones con estudiantes, llegando a millones de potenciales estudiantes en todo el mundo y redefiniendo continuamente las estrategias de reclutamiento.

Ellos indican que ofrecen plataformas innovadoras para involucrar a los estudiantes a lo largo de su trayectoria investigadora, ya sea mediante eventos en línea o reuniones presenciales con representantes de admisiones.

Además, su filial BMI ofrece el Certificado Profesional en Educación Internacional (IEPC), desarrollado en colaboración con THE, NAFSA y Common Purpose, que proporciona desarrollo profesional personalizado para expertos en educación internacional.

E incluso realizan eventos relacionados con el Programa de Acreditación de Consejeros de Times Higher Education (THE CAP), que ofrece capacitación gratuita de primer nivel para consejeros escolares.

A través de estas iniciativas y eventos de networking de primer nivel, amplian alianzas globales, conectando a las instituciones con líderes académicos y gubernamentales de alto nivel, directores de escuelas y consejeros de renombre mundial.

En particular se refieren a que ellos han sido asociados de confianza para las instituciones estadounidenses por mas de 38 años, guiándolas a través del dinámico panorama del reclutamiento de estudiantes internacionales.

Y se comprometen a ayudar a las instituciones estadounidenses a mantener su ventaja competitiva. A través de nuestra iniciativa de marketing «Estudia en EE. UU.».

Ofrecen mejorar la visibilidad de las universidades y colegios estadounidenses en todo el mundo en sus eventos de reclutamiento, creando pabellones dedicados a EE. UU. para conectar a los estudiantes directamente con las instituciones estadounidenses, intensificando así sus iniciativas de mercadeo específicas para EE. UU. para atraer a estudiantes interesados ​​en estudiar en ese país.

Leer más en este enlace.